Cómo saber el número de referencia catastral
El número de referencia catastral es un dato que identifica un inmueble ante la Administración y que se utiliza para realizar diferentes trámites, como la solicitud de una hipoteca, la compraventa de una propi,edad o la realización de obras en ella. En este artículo te explicamos cómo puedes obtenerlo.
¿Qué es el número de referencia catastral?
Antes de adentrarnos en cómo obtener el número de referencia catastral, es importante entender qué es exactamente. El número de referencia catastral (NRC) es un código numérico compuesto por 20 dígitos que identifica a cada inmueble en España. Se trata de un dato fundamental para llevar a cabo cualquier trámite relacionado con una propiedad.
Este código se actualiza cada vez que hay algún cambio en la titularidad del inmueble, ya sea por compraventa, herencia u otro motivo. Por ello, si necesitas hacer uso del NRC para alguna gestión, asegúrate siempre de tener la información más actualizada posible.
Cómo obtener el número de referencia catastral
Existen diferentes formas de obtener el número de referencia catastral:
- A través del recibo del IBI: Uno de los lugares donde puedes encontrar el NRC es en los recibos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Este impuesto se paga anualmente y su recibo suele llegar al domicilio del propietario del inmueble a principios del año fiscal.
- Pidiéndolo directamente al Catastro: Otra forma de obtener el número de referencia catastr,al es solicitándolo directamente al Catastro. Para ello, puedes acudir a una oficina del Catastro o realizar la gestión a través de su página web. En cualquier caso, necesitarás tener algunos datos sobre el inmueble, como su dirección completa y/o su referencia catastral anterior (en caso de que la conozcas).
- A través de internet: Si no quieres desplazarte hasta una oficina del Catastro, también puedes obtener el número de referencia catastral a través de internet. Existen diferentes páginas web que ofrecen este servicio gratuitamente, aunque debes asegurarte de que sean sitios fiables y seguros.
Consejos útiles para obtener el NRC
Si necesitas obtener el número de referencia catastral para alguno de tus trámites, te recomendamos seguir estos consejos:
- Mantén actualizada tu información: Como mencionábamos antes, es fundamental mantener actualizados los datos del inmueble para poder obtener el NRC más reciente. Por ello, si has realizado alguna transacción con la propiedad en cuestión (como compraventa o herencia), asegúrate de informar al Catastro.
- No compartas tus datos personales en sitios no seguros: Si vas a solicitar el NRC a través de internet, asegúrate siempre de hacerlo desde un sitio seg,uro y fiable. No compartas nunca tus datos personales en páginas web sospechosas o poco conocidas.
- Incluye siempre el NRC en tus trámites: Si necesitas hacer algún trámite relacionado con un inmueble, asegúrate de incluir siempre su número de referencia catastral. De esta forma, podrás agilizar la gestión y evitar posibles errores o retrasos en el proceso.
Conclusión
En conclusión, el número de referencia catastral es un dato fundamental para cualquier trámite relacionado con una propiedad. Para obtenerlo, puedes acudir a una oficina del Catastro, solicitarlo por internet o buscarlo en los recibos del IBI. En cualquier caso, es importante mantener actualizados los datos del inmueble y ser cuidadoso al compartir información personal en la red.