Numero de referencia catastral madrid

Todo sobre el número de referencia catastral en Madrid

Si estás buscando información sobre el número de referencia catastral en Madrid, has llegado al lugar correcto. En este artículo te explicaremos qué es, para qué sirve y cómo obtenerlo.

�,�Qué es el número de referencia catastral?

El número de referencia catastral es un código que identifica a una finca o propiedad. Este código está compuesto por 20 dígitos y se utiliza para llevar un registro detallado de la propiedad en cuestión.

Cada inmueble tiene asignado un número de referencia catastral único e intransferible, que se utiliza como identificador oficial en todos los trámites relacionados con la propiedad.

¿Para qué sirve el número de referencia catastral?

El número de referencia catastral tiene múltiples usos y aplicaciones. Algunas de las más comunes son:

  • Pagar impuestos: El número de referencia catastral se utiliza para identificar la propiedad a efectos fiscales. Por tanto, es necesario conocerlo para poder liquidar los impuestos correspondientes (IBI, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, etc.).
  • Solicitar ayudas o subvenciones: En algunos casos, las administraciones públicas exigen conocer el número de referencia catastral para tramitar ayudas o subvenciones relacionadas con la vivienda.
  • Inscribir la propiedad en el Registro: Para inscribir una propiedad en el Registro de la Propiedad es necesario aportar su número de referencia catastral.
  • Realizar operaciones inmobiliarias: El número de referencia catastral se utiliza para identificar la propiedad en todo tipo de operaciones inmobiliarias (compraventa, alquiler, hipoteca, etc.).

¿Cómo obtener el número de referencia catastral?

Existen varias formas de obtener el número de referencia catastral de un inmueble en Madrid:

  • A través del recibo del IBI: En el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) aparece el número de referencia catastral correspondiente a la propiedad.
  • Vía online: La Sede Electrónica del Catastro permite consultar y descargar el número de referencia catastral de cualquier inmueble. Para ello, es necesario contar con un certificado digital o DNI electrónico.
  • En una oficina del Catastro: Si prefieres hacerlo presencialmente, puedes acudir a una oficina del Catastro y solicitar allí el número de referencia catastral correspondiente a tu propiedad. Es importante que lleves contigo toda la documentación necesaria que acredite tu titularidad sobre la finca.

En conclusión, conocer el número de referencia catastral es fundamental para poder realizar cualquier trámite relacionado con una propiedad en Madrid. Esperamos que este artículo te haya re,sultado útil y hayas podido resolver tus dudas al respecto.

Sobre el autor

Ir arriba