Cómo obtener la certificación catastral descriptiva y gráfica
La certificación catastral descriptiva y gráfica es un documento que se solicita para conocer la información detallada sobre una propiedad. Esta información incluye el tamaño, los linderos, l,as características del terreno, entre otros detalles importantes que pueden ser de utilidad en diferentes trámites.
Paso 1: Reunir la documentación necesaria
- Documento de identidad (DNI o NIE) del propietario o del representante legal en caso de ser una empresa.
- Título de propiedad (escrituras), contrato de compraventa, inscripción registral o cualquier otro documento que acredite la titularidad del inmueble.
- Justificante de pago de la tasa correspondiente. El importe varía según el municipio donde se encuentre la propiedad.
Paso 2: Solicitar la certificación catastral descriptiva y gráfica
La solicitud se puede realizar tanto en línea como presencialmente en las oficinas del Catastro. En ambos casos, se exige presentar los documentos mencionados anteriormente y seguir unos pasos específicos:
- Solicitud en línea: Se debe acceder a la sede electrónica del Catastro e iniciar sesión con el certificado digital o DNI electrónico. Seleccionar el tipo de certificado que se desea obtener y completar los datos solicitados. Finalmente, adjuntar los documentos requeridos y abonar la tasa correspondiente.
- Solicitud presencial: Acudir a la oficina del Catastro correspondiente al municipio donde ,se ubica el inmueble y presentar los documentos. Allí, se realizará un pago de la tasa correspondiente y se entregará una copia de la solicitud con el número de referencia asignado para su seguimiento.
Paso 3: Esperar la resolución
Una vez presentada la solicitud, se debe esperar a que el Catastro emita la certificación catastral descriptiva y gráfica. El plazo máximo para recibirlo es de dos meses desde la fecha en que se realizó la solicitud.
Consejos útiles
- Es importante verificar que toda la documentación esté en regla antes de presentar la solicitud para evitar retrasos o problemas en el proceso.
- Si no tienes experiencia en trámites administrativos, es recomendable buscar ayuda profesional para asegurarte de hacerlo correctamente.
- En caso de tener dudas sobre algún aspecto del proceso, puedes contactar con las oficinas del Catastro por teléfono o correo electrónico para recibir orientación.
- Mantén una copia de todos los documentos que presentes durante el proceso por si surge algún problema o necesitas consultarlos posteriormente.
- No te preocupes si encuentras dificultades durante el proceso. La certificación catastral descriptiva y gráfica es un trámite común y existe mucha información disponibl,e para ayudarte a completarlo sin problemas.
Siguiendo estos pasos y consejos útiles, podrás obtener fácilmente la certificación catastral descriptiva y gráfica y tener toda la información necesaria sobre tu propiedad.