Multa por exceso de dimensiones

Multa por exceso de dimensiones: ¿Qué es y cómo evitarla?

La multa por exceso de dimensiones se produce cuando un vehículo supera los límites permitidos en cuanto a su longitud, anchura o altura. Esta infracción puede ser cometida tanto por particulares ,como por empresas que transportan mercancías o realizan obras públicas.

Las sanciones económicas pueden variar según la gravedad de la infracción, el tipo de vehículo y el lugar donde se cometió la falta. Por lo general, las multas oscilan entre los 200 y los 1.500 euros. Además, el vehículo puede ser retenido hasta que se subsane la irregularidad.

¿Cómo se calculan las dimensiones permitidas?

Las dimensiones máximas permitidas para circular con un vehículo dependen del país, región o municipio. En España, estas medidas están recogidas en el Reglamento General de Vehículos (RD 2822/1998).

A continuación, te presentamos las medidas máximas permitidas para algunos tipos de vehículos:

  • Turismos: longitud máxima 4,5 metros; anchura máxima 2 metros; altura máxima 4 metros
  • Furgonetas: longitud máxima 6 metros; anchura máxima 2,55 metros; altura máxima 4 metros
  • Camiones: longitud máxima 12 metros sin remolque y 18 metros con remolque; anchura máxima 2,55 metros; altura máxima 4 metros
  • Autobuses: longitud máxima 12 metros sin remolque y 18 metros con remolque; anchura máxima 2,55 metros; altura máxima 4,20 metros

Es importante tener en ,cuenta que estas medidas pueden variar según la carga que transporte el vehículo. Por ejemplo, si un camión está cargado con materiales voluminosos como vigas o tuberías, puede superar la longitud máxima permitida siempre y cuando cumpla ciertas condiciones.

¿Cómo evitar una multa por exceso de dimensiones?

Para evitar una multa por exceso de dimensiones, lo primero es conocer las medidas permitidas para cada tipo de vehículo. Si tienes dudas sobre las dimensiones de tu vehículo o carga, consulta el Reglamento General de Vehículos o acude a una estación ITV (Inspección Técnica de Vehículos).

También es importante planificar bien la ruta antes de salir a la carretera. Si vas a transportar mercancías voluminosas, asegúrate de que la ruta elegida no tiene restricciones en cuanto a dimensiones. En algunos casos, será necesario solicitar permisos especiales para circular por determinadas vías.

Otro consejo útil es revisar periódicamente el estado del vehículo y su carga. Un neumático desinflado o una carga mal colocada pueden aumentar considerablemente las dimensiones del vehículo y provocar una multa.

¿Qué hacer si te multan por exceso de dimensiones?

Si te han sancionado por exceso de dimensiones, lo primero que debes hacer es recurrir la multa si consideras qu,e ha habido un error. Para ello, tendrás que presentar alegaciones en el plazo establecido (normalmente 20 días hábiles).

En caso de no recurrir o perder el recurso, tendrás que abonar la sanción económica y subsanar la irregularidad antes de circular de nuevo con el vehículo.

En conclusión, conocer las dimensiones permitidas para cada tipo de vehículo y planificar bien la ruta son claves para evitar una multa por exceso de dimensiones. Además, revisar periódicamente el estado del vehículo y su carga puede prevenir infracciones y mejorar la seguridad en carretera.

Sobre el autor

Ir arriba