Cómo rellenar y descargar el Modelo 390 de IVA anual
El Modelo 390 es un documento que deben presentar todos aquellos autónomos o empresas que estén obligados a declarar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en España. Este modelo se utiliza para hac,er la declaración anual de este impuesto, por lo que es importante conocer cómo rellenarlo y descargarlo adecuadamente.
Pasos para rellenar el Modelo 390
- Datos identificativos: En primer lugar, deberás indicar tu nombre o razón social, número de identificación fiscal (NIF), dirección y código postal. Si eres una empresa, también tendrás que incluir los datos del representante legal.
- Periodo impositivo: Deberás indicar el periodo al que corresponde la declaración. El modelo 390 se refiere al ejercicio fiscal completo, por lo que este periodo irá desde el día siguiente al último período declarado hasta el final del año natural.
- Operaciones interiores: En esta sección deberás incluir las operaciones realizadas dentro del territorio español con otros sujetos pasivos o con particulares. Se clasifican en diferentes tipos de operaciones según su tipo impositivo: bienes sujetos a tipos generales, bienes sujetos a tipos reducidos, bienes sujetos a tipos superreducidos y exenciones.
- Operaciones intracomunitarias: Aquí deberás incluir las operaciones realizadas con otros países miembros de la Unión Europea. Deberás indicar el importe total de estas operaciones, así como los códigos correspo,ndientes a cada una de ellas.
- Importaciones y exportaciones: En esta sección se incluyen las operaciones realizadas con países no miembros de la Unión Europea. Deberás indicar el importe total de estas operaciones, así como los códigos correspondientes a cada una de ellas.
- Total anual: Finalmente, deberás calcular el total anual del IVA repercutido y soportado. Si este resultado es positivo, tendrás que realizar el pago correspondiente. Si es negativo, podrás solicitar su devolución.
Pasos para descargar el Modelo 390
Una vez hayas rellenado adecuadamente el Modelo 390, podrás proceder a su descarga y presentación telemática. Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:
- Iniciar sesión: Accede al sitio web de la Agencia Tributaria e inicia sesión con tu certificado digital o DNI electrónico. Si no dispones de ninguno de estos sistemas, también puedes utilizar un usuario y contraseña previamente registrados.
- Descargar formulario: Una vez dentro del sistema, busca la opción “Presentación telemática” y selecciona “Modelo 390”. Se generará automáticamente un formulario en formato PDF que podrás descargar e imprimir.
- Rellenar formulario: Una vez descargado el formulario en PDF, podrás rellenarlo manualmente o mediante un programa específico que facilite la tarea. Asegúrate de rellenar todos los campos requeridos y de comprobar que la información es correcta.
- Presentación telemática: Una vez rellenado el formulario, podrás proceder a su presentación telemática a través del mismo sistema en el que accediste anteriormente. Para ello, deberás seguir las instrucciones proporcionadas por el sistema y aceptar los términos y condiciones.
Consejos útiles para rellenar y descargar el Modelo 390
- Mantén un registro actualizado: Para facilitar el proceso de rellenado del Modelo 390, es importante mantener un registro actualizado de todas las operaciones realizadas durante el ejercicio fiscal. De esta forma, podrás asegurarte de no olvidar ninguna operación relevante y evitar errores en la declaración.
- Revisa la información antes de presentarla: Antes de proceder a la presentación telemática del Modelo 390, asegúrate de revisar toda la información incluida en el formulario. Comprueba que no hay errores o datos incompletos y asegúrate de que la información es coherente con tus registros contables.
- Presta atención a los plazos:, Es importante cumplir con los plazos establecidos para la presentación del Modelo 390. Si no lo haces, podrías enfrentarte a sanciones económicas o incluso penales.
- Solicita ayuda si lo necesitas: Si tienes dudas sobre cómo rellenar o descargar el Modelo 390, no dudes en solicitar ayuda a un profesional o contactar con la Agencia Tributaria. De esta forma, podrás asegurarte de realizar el proceso correctamente y evitar problemas en el futuro.