modelo 123

Cómo descargar PDF del Modelo 123, rellenar y presentar ante la AEAT

Cómo descargar, rellenar y presentar el Modelo 123 ante la AEAT

Si eres empresario o autónomo en España, es posible que necesites presentar el Modelo 123 ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para declarar tus retenciones e ingresos, a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

A continuación, te explicamos cómo descargar el modelo, rellenarlo correctamente y presentarlo ante la AEAT.

Paso 1: Descarga del Modelo 123

Para descargar el Modelo 123, debes acceder al sitio web de la AEAT. Una vez allí, sigue estos pasos:

  1. Selecciona “Modelo” en el menú principal.
  2. En el desplegable que se abrirá, haz clic en “Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre la Renta de no Residentes”.
  3. Haz clic en “Retenciones e ingresos a cuenta. Declaración – Liquidación periódica” y selecciona el año correspondiente.
  4. Elige “Modelo 123” y descarga el archivo PDF correspondiente.

Este proceso puede variar ligeramente según la versión del sitio web de la AEAT que estés utilizando. En cualquier caso, asegúrate de descargar siempre la versión más reciente del modelo.

Paso 2: Rellena correctamente el Modelo 123

Ahora que tienes el formulario descargado en tu ordenador, es hora de rellenarlo con los datos correspondientes. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

  1. Abre el archivo PDF en tu programa lector de documentos (como Acrobat Reader, por ejemplo).
  2. Completa los datos ide,ntificativos del declarante (nombre, NIF, etc.) y de la declaración (período impositivo, fecha de presentación, etc.).
  3. Rellena las casillas correspondientes a tus ingresos brutos y retenciones practicadas durante el período impositivo en cuestión.
  4. Realiza las operaciones necesarias para calcular la base sujeta a retención e ingresa dicho importe en el apartado correspondiente.
  5. Calcula el importe total de las retenciones practicadas y anótalo en la casilla correspondiente.
  6. Asegúrate de que todos los datos introducidos son correctos y están completos.

Es importante que revises detalladamente cada uno de los campos antes de presentar la declaración. Un error o una omisión podrían resultar en una sanción económica o incluso un proceso penal.

Paso 3: Presentación ante la AEAT

Una vez que hayas completado el formulario correctamente, es hora de presentarlo ante la AEAT. Puedes hacerlo de varias maneras:

  • Vía telemática: si cuentas con certificado digital o Cl@ve PIN, puedes presentar tu declaración a través del portal web de la AEAT. Para ello, deberás acceder al apartado “Presentación telemática” y seguir las instrucciones que se te indiquen.
  • Por correo: si prefieres ,presentar tu declaración en papel, puedes hacerlo a través de Correos o cualquier otra empresa de mensajería. Para ello, deberás imprimir el formulario debidamente cumplimentado y firmado, y enviarlo junto con la documentación requerida a la dirección de la delegación territorial correspondiente. Recuerda que si optas por esta modalidad, deberás hacerlo dentro del plazo establecido por la AEAT.

En cualquier caso, una vez que hayas presentado tu declaración, recibirás un justificante de presentación con el número de registro correspondiente. Guárdalo en un lugar seguro para futuras referencias.

Consejos útiles

Para evitar errores o retrasos en la presentación de tu Modelo 123 ante la AEAT, te recomendamos seguir estos consejos útiles:

  • Descarga siempre la versión más reciente del modelo desde el sitio web oficial de la AEAT.
  • Rellena cuidadosamente todos los campos del formulario y revisa detalladamente cada uno antes de presentarlo.
  • Asegúrate de que tus ingresos brutos y retenciones practicadas están correctamente calculados y anotados.
  • No esperes hasta el último momento para presentar tu declaración. Si lo haces vía telemática, ten en cuenta que puede haber problemas técnicos o congestionamiento del sistema que impidan su ,correcta recepción.
  • Si tienes dudas sobre cómo rellenar el Modelo 123 o necesitas asesoramiento fiscal, no dudes en consultar con un profesional.

Con estos consejos y siguiendo los pasos descritos anteriormente, podrás descargar, rellenar y presentar tu Modelo 123 ante la AEAT sin problemas. Recuerda que cumplir con tus obligaciones fiscales es fundamental para mantener tu negocio en regla y evitar sanciones o penalizaciones.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba