Pedir una cita previa para consultas de pediatría, enfermería o medicina de familia en los centros de atención primaria del Principado de Asturias, es fácil y rápido. Es una diligencia que a través de Internet o vía telefónica puedes solventar sin necesidad de salir de tu domicilio hasta el recinto de salud. Así que si requieres atención o una cita para cualquier consulta sanitaria, este artículo es para ti.
Sigue el paso a paso de nuestras instrucciones para que puedas lograr hacer tu solicitud sin ningún tipo de inconvenientes. Si tienes alguna duda, puedes comunicarte a través de una llamada telefónica al número de atención ciudadana 012; en el que te aclararán todas las incertidumbres que tengas en relación a este trámite. También puedes comunicarte directamente con el centro de salud de tu conveniencia para que te den toda la información en relación a este requerimiento; cita, médicos, consultas, enfermeros u cualquier otro dato que necesites.
Conoce el paso a paso para pedir tu cita previa
El avance tecnológico nos facilita los procedimientos, anteriormente pedir una cita resultaba tedioso por la obligación de tener que acudir a un centro sanitario para poder solicitarla, teniendo que enfrentarnos a largas filas para conseguir una plaza el día y la hora que necesitáramos el servicio. Hoy en día, tan solo con tomar una ordenador con acceso a Internet, el proceso es mucho más fácil. Acá te enseñaremos a hacerlo.
Cita por Internet en Asturias
Con este mecanismo, evitas realizar llamadas telefónicas o acudir a uno de los centros sanitarios. El servicio electrónico te permite solicitar, anular o conocer cualquier información de la atención primaria en Asturias, así como de los especialistas, hospitales y clínicas. Inicialmente debes a la página web del Gobierno del Principado de Asturias, para dar inicio a la solicitud.
Una vez que la página haya abierto, ubica la sección Temas y presiona Salud; opción que te lleva al Portal de Salud del Principado de Asturias: Astursalud. En esta nueva pestaña te ofrecen varias opciones que te brindan información referente al aspecto sanitario. La página dispone de una barra en la parte superior que comprende: Ciudadanía, Profesionales, Medios y Empresas.
En el caso de Ciudadanía, el apartado contiene derecho y cartera de servicios, centros asistenciales y farmacias, mapa sanitario, trámites y prestaciones sanitarias; así como también, planes y guías actuación, e información, participación y nuevas acciones.
Con respecto al espacio destinado a Profesionales, puedes conocer el área sociosanitaria, la seguridad del paciente, gestión clínica, calidad; de la misma manera, gestión de conocimiento, gestión de cuidados, práctica clínica, entre otros. En el apartado dedicado a los Medios, encuentras información o noticias relacionadas a la salud, eventos u otro tipo de actividad de este gremio.
Finalmente, se dispone de una espacio llamado Empresas, en el que se puede conocer el catálogo de trámites y servicios, equipamientos médicos y la autorización de centros y servicios sanitarios públicos y privados.
Ten en consideración
Además de información AsturSalud, también te permite pedir, anular tus citas, así como conocer las que están pendiente. En el inicio de su página web debes ubicar un apartado denominado Cita previa, en el cual podrás realizar el trámite correspondiente. Para entrar a este sistema, deberás tener a la mano el Código de Identificación Personal (CIP) de la Tarjeta Sanitaria Individual.
En la nueva pestaña se detalla los requisitos para poder acceder al sistema, entre los que se explica que para hacer uso de este mecanismo de solicitud; debes ser persona física con Tarjeta Sanitaria Individual vigente en el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA). Así como también, debes estar adscrito a un profesional de medicina de familia / pediatría y/o enfermería de un Centro de Atención Primaria de Salud, según explica la página que ofrece el servicio de citas.
Debes registrarte
Si no conoces cuáles son los centros que te permiten hacer la solicitud vía Internet, el portal en cuestión te ofrece un Listado de centros, ubicado una barra lateral a la derecha de la pantalla. Si aún no estás registrado en este servicio, debes hacer este procedimiento, ubicando el espacio destinado para tal fin, justo debajo del listado de los centros.
Para poder registrarte debes ser mayor de 18 años y tienes que contar con el Número de Identificación Fiscal (NIF) o Número de Identidad de Extranjero (NIE), según sea el caso, pues el sistema ofrece registro para personas físicas y personas jurídicas. Además, debes disponer de Certificado Digital o DNI electrónico. También puedes tramitar el registro presencialmente en las oficinas; deberás acudir con tu NIF o NIE original y con un formulario de solicitud. Tanto los lugares a los que puedes acudir como el formulario, lo puedes ubicar en la barra lateral donde se explican las otras formas de tramitación: presencialmente.
Pide tu cita
Una vez que estés registrado, puedes hacer la solicitud de tu cita en el apartado Cita previa en Atención Primaria. Pulsa Iniciar solicitud (muy similar a cuanto hicimos el registro) y se abrirá una nueva pestaña para que coloques los datos necesarios que te permiten entrar al sistema y así poder hacer tu trámite finalmente, bien sea para medicina de familia / pediatría y/o enfermería en los centros de salud del Principado de Asturias.

