Valor catastral comunidad de madrid

El valor catastral es un concepto que se utiliza para establecer el valor de una propiedad o inmueble. En el caso de la Comunidad de Madrid, este valor se calcula anualmente y se utiliza para determinar el importe del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que debe pagar, cada propietario.

¿Qué es el Valor Catastral?

El Valor Catastral es el valor que se le asigna a una propiedad o inmueble por parte de la Administración pública. Este valor no tiene en cuenta ni el precio que pagó el propietario por la vivienda ni su situación actual en el mercado.

Este valor se establece según una serie de criterios técnicos y administrativos, como la ubicación, superficie construida, antigüedad, calidad constructiva y equipamiento.

Cálculo del Valor Catastral

  • Superficie construida: Se refiere a los metros cuadrados totales construidos en la vivienda (incluyendo garajes y trasteros).
  • Antigüedad: Se refiere al tiempo que ha transcurrido desde la construcción de la vivienda hasta la fecha actual.
  • Ubicación: Se refiere a la zona donde se encuentra ubicada la vivienda. Las zonas más céntricas y con mejor comunicación suelen tener un valor catastral más alto.
  • Calidad constructiva: Se refiere a las características técnicas de los materiales utilizados en la construcción y al estado de conservación general del inmueble.
  • Equipamiento: Se refiere a las instalaciones y servicios que se encuentran en la vivienda, como ascensor, piscina comunitaria o aire acondicionado.

¿Para qué sirve el Val,or Catastral?

El Valor Catastral se utiliza para calcular el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que es un impuesto municipal que deben pagar todos los propietarios de inmuebles urbanos. El IBI se calcula multiplicando el Valor Catastral por un porcentaje establecido por cada Ayuntamiento.

También puede utilizarse para determinar el precio de venta o alquiler de una propiedad, aunque este valor no tiene en cuenta las fluctuaciones del mercado ni otros factores externos que puedan influir en el precio final.

Valor catastral Comunidad de Madrid

En el caso concreto de la Comunidad de Madrid, el cálculo del Valor Catastral se rige por lo establecido en la Ley 39/1988, reguladora de las Haciendas Locales. Esta ley establece que el valor catastral debe ser revisado cada cinco años y actualizado anualmente según la inflación.

La actualización del valor catastral puede ser realizada tanto por la Dirección General del Catastro como por los Ayuntamientos. En ambos casos, se realiza una inspección técnica del inmueble para actualizar los datos relativos a su ubicación, superficie construida y equipamiento.

Cómo conocer el Valor Catastral

  • Vía online: A través de la Sede Electrónica del Catastro (https://www.sedecatastro.gob.es/). Es necesario estar registrado y ,tener certificado digital.
  • Vía telefónica: Llamando al teléfono de información catastral 902 37 36 35. Es necesario tener a mano el número de referencia catastral (NRC) del inmueble.

Consejos útiles

Si eres propietario de un inmueble en la Comunidad de Madrid, es importante que conozcas cuál es su Valor Catastral para poder calcular correctamente el IBI que debes pagar cada año.

También es recomendable realizar una revisión periódica del valor catastral, sobre todo si se han realizado mejoras en la vivienda o ha habido cambios en su situación legal o administrativa. De esta manera, podrás asegurarte de que estás pagando el IBI correcto y evitar posibles sanciones o multas por parte de la Administración pública.

En caso de duda o consulta sobre el Valor Catastral, puedes acudir a los servicios técnicos del Ayuntamiento correspondiente o contactar con la Dirección General del Catastro para obtener información detallada sobre este concepto y su aplicación en la Comunidad de Madrid.

Sobre el autor

Ir arriba