Cual es la referencia catastral

¿Qué es la referencia catastral y cómo obtenerla?

La referencia catastral es un número que identifica cada inmueble de una forma única en el territorio español. Es un código alfanumérico que se asigna a cada propiedad inmobiliaria en España y sirve ,como identificador oficial para todos los efectos legales y fiscales.

La referencia catastral se compone de 20 dígitos, divididos en cinco bloques separados por guiones:

  • Código del municipio: los tres primeros dígitos indican el código del municipio donde está ubicado el inmueble.
  • Código de la provincia: los dos siguientes dígitos corresponden al código de la provincia donde está situada la propiedad.
  • Código del polígono: los cuatro siguientes dígitos se refieren al polígono o conjunto de manzanas donde se encuentra la propiedad.
  • Código de la parcela: sigue con otros cuatro dígitos que indican el número de parcela dentro del polígono o conjunto de manzanas.
  • Código del subparcela: finalmente, los últimos siete dígitos corresponden al número de subparcela si existe alguna. En caso contrario, estos espacios estarán en blanco.

¿Para qué sirve la referencia catastral?

Tener la referencia catastral actualizada es importante porque este número identifica a cada inmueble de forma precisa e inequívoca, lo que facilita cualquier trámite administrativo relacionado con la propiedad, como la escritura de compraventa, el pago del IBI o ,el registro de la propiedad.

Además, la referencia catastral es necesaria para realizar cualquier trámite con Hacienda y obtener información relevante sobre el inmueble en cuestión. Por ejemplo, conocer los datos catastrales puede ser útil para saber si hay alguna carga sobre la propiedad o si ésta se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias.

¿Cómo obtener la referencia catastral?

Existen diferentes formas de obtener la referencia catastral de un inmueble:

  • A través del recibo del IBI: en el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que recibe anualmente cada propietario, se incluye la referencia catastral de su propiedad.
  • En las escrituras de compraventa: también es común que en las escrituras notariales aparezca reflejada esta información.
  • A través de Internet: existen diversas páginas web y aplicaciones móviles que permiten consultar gratuitamente los datos catastrales a partir de una dirección postal o mediante geolocalización. La Sede Electrónica del Catastro es otra opción para hacerlo por internet.
  • Por teléfono: se puede llamar al número 902 37 36 35 para solicitar información a través del servicio telefónico automatizado o hablar direct,amente con un operador.

Consejos útiles

A continuación, se ofrecen algunos consejos útiles relacionados con la referencia catastral:

  • Mantén tus datos actualizados: es importante asegurarse de que la referencia catastral del inmueble esté actualizada para evitar cualquier problema o retraso en trámites futuros.
  • Verifica la información antes de realizar cualquier trámite: antes de realizar cualquier trámite administrativo relacionado con la propiedad, conviene comprobar que los datos catastrales son correctos y están actualizados.
  • No confundas la referencia catastral con la dirección postal: aunque puedan parecer lo mismo, no son sinónimos. La dirección postal hace referencia al lugar donde se encuentra el inmueble, mientras que la referencia catastral es un número identificativo único.
  • No compartas tu referencia catastral con desconocidos: al igual que ocurre con otros datos personales, como el número de cuenta bancaria o el DNI, conviene no compartir este número identificativo con personas desconocidas para evitar posibles fraudes o suplantaciones de identidad.

Conclusión

La referencia catastral es un dato clave para cualquier propietario de ,un inmueble en España ya que permite identificar su propiedad de forma única e inequívoca. Obtener esta información es fácil gracias a las diferentes opciones disponibles, desde consultar el recibo del IBI hasta llamar por teléfono o hacerlo a través de Internet. Además, mantener esta información actualizada y verificarla antes de realizar cualquier trámite administrativo puede ahorrar muchos problemas y retrasos en el futuro.

Sobre el autor

Ir arriba