Autorizacion temporal para conducir dgt

Autorización Temporal para Conducir DGT: Todo lo que necesitas saber

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido un procedimiento llamado “Autorización Temporal para Conducir”, que permite a los conductores sin permiso de conducir o con un per,miso caducado, la posibilidad de circular por un tiempo determinado bajo ciertas condiciones.

¿Qué es la Autorización Temporal para Conducir?

La Autorización Temporal para Conducir es una medida que permite al conductor conducir temporalmente mientras se espera a obtener el permiso de conducir definitivo o bien mientras se renueva el mismo. La autorización temporal tiene una validez limitada y solo puede ser utilizada en circunstancias específicas.

¿Quiénes pueden solicitar una Autorización Temporal para Conducir?

Pueden solicitar una Autorización Temporal para Conducir aquellos conductores que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener su permiso caducado o en proceso de renovación.
  • Estar esperando a obtener su permiso de conducir definitivo después de haber pasado todos los exámenes teóricos y prácticos.

¿Cómo se solicita la Autorización Temporal para Conducir?

Para solicitar la Autorización Temporal para Conducir, debes presentar la siguiente documentación en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico:

  • Solicitud oficial cumplimentada.
  • Copia del DNI o NIE del solicitante.
  • Informe favorable de aptitud psicofísica para la conducción expedido por un centro de reconoc,imiento de conductores autorizado.
  • Fotografía reciente del solicitante.
  • Recibo o justificante de haber abonado las tasas correspondientes.

¿Cuánto tiempo dura la Autorización Temporal para Conducir?

La duración de la autorización temporal dependerá del motivo por el que se solicite:

  • Permiso caducado: La autorización temporal tiene una validez máxima de 90 días naturales, contados a partir de la fecha en que se hubiera producido la caducidad del permiso.
  • Permiso obtenido tras aprobar los exámenes: La autorización temporal tiene una validez máxima de seis meses, contados desde el día siguiente al de la realización del último examen teórico o práctico.

¿Puedo conducir cualquier vehículo con una Autorización Temporal para Conducir?

No. La Autorización Temporal para Conducir solo permite conducir determinados tipos de vehículos en situaciones específicas. Las limitaciones son las siguientes:

  • Solo podrás conducir vehículos cuya conducción esté permitida con el permiso que hayas solicitado o renovado (por ejemplo, si has solicitado un permiso B, solo podrás conducir turismos y furgonetas ligeras).
  • No podrás transportar mercancías peligrosas ni viajar al extranjero con la a,utorización temporal.
  • No podrás conducir taxis, VTCs o autobuses.

¿Qué sucede si conduzco sin permiso mientras espero la Autorización Temporal para Conducir?

Conducir sin permiso de conducir válido es una infracción grave que puede ser sancionada con una multa económica y la inmovilización del vehículo. Por lo tanto, te recomendamos que solicites la Autorización Temporal para Conducir antes de que caduque tu permiso o si estás esperando a obtenerlo.

Consejos útiles para solicitar una Autorización Temporal para Conducir

  • Presenta toda la documentación requerida en el momento de hacer la solicitud. Si falta algún documento, tendrás que volver otro día.
  • Solicita la Autorización Temporal para Conducir con suficiente antelación antes de que caduque tu permiso o si estás esperando a obtenerlo. De esta manera evitarás problemas y sanciones por circular sin permiso.
  • Asegúrate de conocer las limitaciones de la autorización temporal y respétalas en todo momento.
  • No olvides renovar tu permiso definitivo cuando corresponda, ya que la autorización temporal no es válida indefinidamente.

En resumen, si necesitas conducir temporalmente mientras esperas a obtener el permiso de conducir definitivo o bien mi,entras renuevas el mismo, puedes solicitar una Autorización Temporal para Conducir en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico. La autorización temporal tiene una duración limitada y solo permite conducir determinados tipos de vehículos en situaciones específicas. Es importante respetar las limitaciones establecidas y renovar el permiso definitivo cuando corresponda.

Sobre el autor

Ir arriba