Autorizacion para viajar niños padres separados

Autorización para viajar con niños en caso de padres separados

Si eres padre o madre y estás separado/a, es posible que necesites una autorización para viajar con tus hijos menores de edad. Esta autorización se solicita cuando uno de los progenitores qu,iere llevar a los hijos a un destino fuera del país, especialmente si ese lugar se encuentra lejos o implica un tiempo prolongado.

En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para obtener la autorización y cómo hacerlo.

¿Por qué necesito una autorización?

La autorización es necesaria porque, en caso de que el niño sea menor de edad, ambos padres tienen derecho a estar presentes en su vida y tomar las decisiones importantes por ellos. Si uno de los padres quiere sacar al niño del país sin el consentimiento del otro, puede haber problemas legales.

Por esta razón, muchos países requieren que los padres obtengan una autorización notarial antes de permitir que un niño salga del país con uno solo de sus padres o con otra persona (como un familiar).

¿Qué documentos necesito?

Cada país tiene sus propias reglas sobre qué documentos son necesarios para obtener la autorización para viajar con niños. Sin embargo, hay algunos requisitos comunes que debes cumplir:

  • Copia del documento de identidad: Es importante tener una copia del DNI o pasaporte tanto tuyo como del otro progenitor. Si no tienes acceso a su documento, puedes intentar conseguirlo por medio de vías legales u oficiales.
  • Documento que acredi,te la patria potestad: En algunos países, necesitarás un documento que muestre que tienes la patria potestad del niño. Si el otro padre tiene también la patria potestad, probablemente necesites su consentimiento para obtener la autorización.
  • Itinerario de viaje: Es importante tener un itinerario de viaje detallado para mostrar las fechas, los lugares y los medios de transporte utilizados durante el viaje.
  • Carta de autorización firmada por el otro progenitor: Si el otro padre no estará presente en el momento del viaje, es posible que necesites una carta escrita y firmada por él o ella en la que se autorice al menor a salir del país contigo. Esta carta debe estar notariada o legalizada.

¿Cómo obtengo la autorización?

El proceso para obtener la autorización varía según el país donde te encuentres. Sin embargo, aquí hay algunos consejos generales que pueden ayudarte:

  • Averigua qué documentos necesitas: Investiga cuáles son los requisitos precisos para tu destino específico. Puedes verificar esta información con una embajada o consulado del país al que planeas ir o con un abogado especializado en derecho familiar.
  • Ponte en contacto con el otro progenitor: Asegúrate de hab,lar con el otro padre (o madre) sobre tu intención de sacar al menor del país y pídele su consentimiento por escrito si es necesario.
  • Obtén los documentos necesarios: Reúne todos los documentos requeridos, incluyendo la carta de autorización firmada por el otro progenitor y cualquier documento que acredite la patria potestad.
  • Notifica al consulado: Es importante informar al consulado del país al que planeas ir acerca del viaje y obtener cualquier permiso adicional que sea necesario. Puedes hacer esto antes o después de obtener la autorización notarial.
  • Obtén la autorización notarial: Lleva todos tus documentos a un notario público para que los revise y certifique. Una vez que tengas todos los documentos en orden, podrás obtener la autorización notarial necesaria para sacar al menor del país.

Otras consideraciones importantes

Aquí hay algunas otras cosas importantes a tener en cuenta cuando se trata de viajar con niños menores de edad:

  • Consigue una copia de tu acta de matrimonio o divorcio: Si estás separado, es posible que debas demostrar que tienes derecho a tomar decisiones por el niño. En algunos casos, puede ser útil tener una copia del acta de matrimonio o divorcio para mo,strar este hecho.
  • Cuida las fechas: Asegúrate de calcular bien las fechas para no tener problemas durante el viaje. Si el menor cumple años mientras está fuera del país, asegúrate de verificar si hay alguna ley especial sobre su situación legal.
  • Cuida tu relación con el otro padre/madre: Es importante tener una buena relación con el otro progenitor para evitar problemas legales y emocionales. Si es posible, habla con él o ella antes de planear el viaje y asegúrate de que esté informado sobre todo lo que está sucediendo.
  • Mantén la documentación en orden: Asegúrate de llevar contigo todos los documentos necesarios durante el viaje. Siempre es mejor tener más documentos de los necesarios que menos, porque pueden surgir problemas en la aduana o en otros puntos del viaje.

Conclusión

Si eres padre o madre separado/a y quieres viajar con tus hijos menores de edad, es importante obtener una autorización notarial para evitar problemas legales. Revisa los requisitos precisos para tu destino específico y asegúrate de contar con la documentación adecuada antes de salir del país. Si tienes alguna duda, no dudes en consultar a un abogado especializado en derecho familiar o a una embajada o consulado del país al que planeas ,ir.

Sobre el autor

Ir arriba