Aumento de senos por transferencia de grasa

Aumento de senos por transferencia de grasa: todo lo que necesitas saber

El aumento de senos por transferencia de grasa es una técnica quirúrgica que se ha popularizado en los últimos años como una alternativa a la cirugía estética convencional. Consis,te en extraer grasa de otras partes del cuerpo mediante liposucción y luego inyectarla en los senos para aumentar su tamaño.

¿Cómo funciona?

La operación comienza con la liposucción, que se realiza en una zona del cuerpo donde haya suficiente cantidad de grasa (por ejemplo, abdomen, caderas o muslos). El cirujano utiliza una cánula para extraer la grasa a través de pequeñas incisiones. La grasa se procesa y purifica antes de ser inyectada en los senos.

Una vez preparada, la grasa se inyecta en el tejido mamario utilizando agujas finas. El cirujano distribuye cuidadosamente la grasa para obtener un resultado natural y simétrico. A diferencia de las prótesis mamarias, el aumento de senos por transferencia de grasa no requiere incisiones en los senos ni suturas.

¿Quiénes son candidatos para esta técnica?

Nem todas las mujeres son candidatas para el aumento de senos por transferencia de grasa. Es importante tener suficiente cantidad y calidad de tejido adiposo disponible para poder extraer la cantidad necesaria de grasa. Por lo tanto, las mujeres muy delgadas con poco tejido adiposo pueden no ser buenas candidatas para esta operación.

Además, esta técnica es recomendable para mujeres que buscan un aumento de tamaño moderado y natural. El aumento de senos por transferencia de, grasa no es la mejor opción para mujeres que desean aumentar significativamente el tamaño de sus senos.

Ventajas del aumento de senos por transferencia de grasa

  • Resultados naturales: como se utiliza la propia grasa del paciente, los resultados son más naturales y suaves que con las prótesis mamarias.
  • Sin cicatrices visibles: a diferencia de las prótesis mamarias, no hay incisiones en los senos ni cicatrices visibles después de la operación.
  • Eliminación simultánea de grasa no deseada: el procedimiento permite eliminar la grasa no deseada en otras partes del cuerpo (por ejemplo, abdomen o caderas).
  • Menores riesgos: al ser una técnica menos invasiva que la cirugía estética convencional, tiene menos riesgos y complicaciones postoperatorias.

Inconvenientes del aumento de senos por transferencia de grasa

  • No es adecuado para todos los casos: como hemos mencionado anteriormente, las mujeres muy delgadas con poco tejido adiposo no son buenas candidatas para esta técnica.
  • Aumento limitado: el tamaño máximo que se puede lograr con esta técnica es limitado (generalmente entre una y dos tallas).
  • Necesidad de múltiples sesion,es: para obtener los resultados deseados, puede ser necesario realizar múltiples sesiones de transferencia de grasa.
  • Mayor costo: el aumento de senos por transferencia de grasa suele ser más costoso que la cirugía estética convencional debido a la complejidad del procedimiento y al tiempo extra que requiere el procesamiento de la grasa antes de su inyección.

Consejos para prepararse para la operación

  • Selecciona un cirujano experimentado: asegúrate de seleccionar un cirujano plástico con experiencia en esta técnica quirúrgica. Pide referencias y revisa su historial médico.
  • Mantén una buena salud general: es importante estar en buena forma física antes de someterse a cualquier tipo de procedimiento quirúrgico. Si eres fumadora, deberías dejarlo al menos cuatro semanas antes de la operación.
  • Sigue las instrucciones preoperatorias: tu cirujano te proporcionará una lista detallada de instrucciones preoperatorias que debes seguir cuidadosamente para garantizar el éxito del procedimiento.

Cuidados postoperatorios

  • Lleva un sujetador especial: después del procedimiento, deberás llevar un sujetador especial durante varias semanas para ayudar a man,tener los senos en su lugar y apoyarlos mientras se recuperan.
  • No realices actividades intensas durante algunas semanas: es importante evitar cualquier actividad física intensa o levantar objetos pesados durante las primeras semanas después de la operación para evitar daños en los senos.
  • Sigue las instrucciones postoperatorias: tu cirujano te proporcionará una lista detallada de instrucciones postoperatorias que debes seguir cuidadosamente para garantizar una recuperación rápida y sin complicaciones.

Conclusión

El aumento de senos por transferencia de grasa es una técnica quirúrgica menos invasiva y más natural que la cirugía estética convencional. Aunque tiene algunas limitaciones, puede ser una buena opción para mujeres que buscan un aumento moderado del tamaño de sus senos sin cicatrices visibles ni riesgos excesivos. Es importante seleccionar un cirujano experimentado y seguir cuidadosamente las instrucciones pre y postoperatorias para obtener los mejores resultados posibles.

Sobre el autor

Ir arriba