Autorización para viajar niños sin padres a Estados Unidos
Cuando se trata de viajar con niños menores de edad, especialmente si son menores de 18 años y no están acompañados por sus padres o tutores legales, es importante tener en cuenta que pueden re,querir una autorización especial para viajar. Esto es particularmente cierto cuando se trata de un viaje internacional, como a Estados Unidos.
¿Qué es una autorización para viajar?
Una autorización para viajar es un documento legal que permite que un niño menor de edad viaje dentro del país o fuera del país sin la presencia física de uno o ambos padres o tutores legales. Este documento otorga permiso a una persona adulta (por ejemplo, un abuelo, tío/a, amigo/a) para llevar al niño en el avión y entrar al país anfitrión.
Requisitos para obtener una autorización para viajar
Los requisitos específicos varían según el país y la aerolínea en cuestión. Sin embargo, aquí hay algunos requisitos generales que debes conocer:
- El niño debe ser menor de 18 años.
- La persona que tenga la custodia legal del niño debe firmar el formulario oficial de la autorización para el viaje.
- La firma debe estar notariada por un notario público o testigo calificado.
- También se pueden requerir otras formas de documentación, como copias certificadas del certificado de nacimiento del niño y pasaportes válidos.
¿Por qué se requiere una autorización para viajar?
La razón principal por la que se requiere una autorización, para viajar es proteger a los niños de secuestros internacionales y tráfico humano. La mayoría de las compañías aéreas y países tienen políticas estrictas cuando se trata de menores no acompañados, y esto incluye la necesidad de tener una autorización adecuada.
Cómo obtener una autorización para viajar
Para obtener una autorización para viajar, deberás seguir estos pasos:
- Determina los requisitos específicos para el país o aerolínea en cuestión.
- Descarga el formulario oficial de la autorización para viajar del sitio web correspondiente.
- Llena el formulario con la información requerida.
- Firma el formulario y haz que un notario público o testigo calificado lo certifique.
- Ponte en contacto con la aerolínea antes del vuelo programado y envía una copia del documento notariado.
Consejos útiles al solicitar una autorización para viajar
Aquí hay algunos consejos útiles que debes tener en cuenta al solicitar una autorización para viajar:
- Asegúrate de investigar los requisitos específicos del país/anfitrión y aerolínea en cuestión antes de comenzar el proceso. Cada aerolínea tiene diferentes políticas sobre cómo manejan a los menores no acompañados, así como cualquier document,ación adicional necesaria.
- El padre o tutor legal debe ser quien complete y firme la autorización para viajar. Asegúrate de que el documento esté notariado por un notario público o testigo calificado antes de enviarlo a la aerolínea correspondiente.
- Asegúrate de tener copias adicionales del formulario notariado en caso de que se pierda el original. También es recomendable llevar una copia adicional al viajar, solo para estar seguro.
- Asegúrate de informar a la persona adulta responsable sobre cualquier problema médico, dieta especial u otra información importante sobre el niño antes del vuelo.
Conclusión
Solicitar una autorización para viajar puede parecer un proceso complicado, pero con la investigación adecuada y siguiendo los pasos adecuados, puedes asegurarte de que tu hijo menor de edad pueda viajar sin problemas. Recuerda investigar los requisitos específicos del país/anfitrión y aerolínea en cuestión antes de comenzar el proceso y no olvides asegurarte de tener copias adicionales del formulario notariado en caso de cualquier eventualidad. ¡Feliz viaje!