Cómo calcular la transferencia de un vehículo
La transferencia de un vehículo es el proceso en el que se cambia la titularidad del mismo de una persona a otra. En este proceso, se deben pagar ciertas tasas y trámites que varían según el lugar donde se ,realice.
Paso 1: Reunir los documentos necesarios
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identificación de Extranjero (NIE) tanto del comprador como del vendedor.
- Permiso de circulación original del vehículo.
- Ficha técnica del vehículo.
- Recibo del pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) o también conocido como “impuesto municipal”.
- Justificante del seguro obligatorio en vigor.
- Solicitud oficial para la transferencia firmada por ambas partes, comprador y vendedor.
Paso 2: Calcular las tasas y trámites necesarios para la transferencia
El coste total de la transferencia puede variar según cada comunidad autónoma, aunque por lo general está compuesto por los siguientes conceptos:
- Tasa DGT por cambio de titularidad: Esta tasa suele ser fija, aunque puede variar según el tipo de vehículo y su cilindrada. En 2021, esta tasa tiene un coste aproximado entre 50€ y 60€.
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Este impuesto se debe abonar a la comunidad autónoma donde se ,realiza la transferencia y su coste varía según el valor del vehículo. En algunas comunidades autónomas, este impuesto puede llegar hasta el 4% del valor del vehículo.
- Gestoría: Si no se tiene experiencia en realizar trámites en la DGT, puede ser necesario contratar los servicios de una gestoría para evitar errores y problemas durante el proceso. El coste de estos servicios puede variar según cada gestoría.
Paso 3: Calcular el precio final de la transferencia
Una vez sumados los costes anteriores, podemos calcular el precio final aproximado que tendrá que pagar el comprador para transferir un vehículo. Por ejemplo:
- Tasa DGT por cambio de titularidad: 60€ (aproximadamente)
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Supongamos que el valor del coche es de 10.000€ y aplicamos un ITP del 4%, lo que supone unos 400€.
- Gestoría: Supongamos que se contrata a una gestoría con un coste total de 150€.
En total, el comprador tendría que pagar unos 610€ para realizar la transferencia del vehículo.
Paso 4: Realizar los trámites necesarios para la transferen,cia
Una vez reunidos todos los documentos y calculados los costes, es necesario realizar los siguientes trámites:
- Ir a una Jefatura de Tráfico o delegación de Tráfico de tu ciudad para presentar toda la documentación necesaria. Si todo está correcto, se procederá al pago de las tasas correspondientes y se entregará el permiso de circulación actualizado con el nombre del nuevo titular.
- Cambiar el nombre en el seguro obligatorio del vehículo.
- Realizar la transferencia del vehículo en un plazo máximo de 30 días desde la fecha de compra-venta.
Consejos útiles:
- Revisa bien toda la documentación antes de ir a hacer el trámite. Cualquier error puede retrasar todo el proceso y hacerte perder tiempo y dinero.
- No te fíes nunca de precios muy bajos o vendedores sospechosos. Antes de comprar un coche usado, pide siempre una revisión mecánica completa del vehículo para evitar posibles problemas futuros.
- No olvides actualizar todas las multas pendientes antes de realizar la transferencia. De lo contrario, estarás adquiriendo también las multas pendientes del vehículo.
- Si no tienes experiencia en realizar trámites en la DGT, te recomendamos que contrates los servicios de una gestoría para evitar p,roblemas y errores durante el proceso.
Conclusión:
En resumen, calcular la transferencia de un vehículo implica reunir toda la documentación necesaria y conocer los costes y trámites necesarios para llevar a cabo el proceso. Es importante realizar todos los trámites correctamente para evitar problemas futuros y ahorrar tiempo y dinero. Si tienes dudas o no estás seguro de cómo hacerlo, es recomendable buscar asesoramiento profesional antes de empezar el proceso.