Multa por aparcar en la acera

Multa por aparcar en la acera: qué es y cómo evitarla

Una de las infracciones más comunes al volante es el estacionamiento en lugares no permitidos. En este caso, nos centraremos en explicar lo que significa la multa por aparcar en la acera, una sanción que, puede resultar costosa y que, además, dificulta la movilidad de los peatones.

¿Qué significa aparcar en la acera?

Aparcar en la acera hace referencia a cuando se deja un vehículo sobre una zona destinada para el tránsito de peatones. Es decir, se trata de utilizar el espacio público para estacionar un coche o moto sin respetar las normas viales.

Por lo general, esto ocurre cuando no hay lugares disponibles para aparcar correctamente o cuando se quiere dejar el vehículo cerca del destino. Sin embargo, esta acción genera muchos problemas:

  • Los peatones tienen menos espacio para caminar con seguridad y comodidad.
  • Se daña el mobiliario urbano (farolas, bancos, señales).
  • Puede haber accidentes entre vehículos y personas que circulan por la acera.

¿Cuál es la multa por aparcar en la acera?

Aparcar en la acera está considerado como una infracción grave según el Reglamento General de Circulación. Por tanto, su sanción económica oscila entre los 91 y los 200 euros (dependiendo del municipio).

No obstante, si durante este acto se producen daños en el mobiliario urbano, la multa podría aumentar y ser considerada como infracción muy grave. En este caso, la sanción económica variará según cada ayuntamiento.

<,h3>¿Cómo evitar la multa por aparcar en la acera?

Para evitar recibir una multa por estacionamiento indebido, lo mejor es conocer las normas viales y respetarlas. Estos son algunos consejos que pueden ayudar:

  • Búsqueda de un aparcamiento: antes de salir de casa o del lugar donde se encuentre, es recomendable buscar un sitio para estacionar correctamente. Para ello, puede utilizar aplicaciones móviles que ofrecen información sobre parkings públicos cercanos (por ejemplo).
  • Respeto a las señales: si no encuentra un lugar para aparcar su vehículo debe esperar hasta encontrar uno permitido. No intente dejar su coche o moto en zonas donde haya señales que indiquen que está prohibido el estacionamiento.
  • No invadir espacio peatonal: aunque no existan señales que lo prohíban, nunca debe ocupar parte de la acera con su vehículo. En todo caso, si necesita pararse temporalmente para realizar alguna gestión rápida deberá hacerlo sin obstaculizar el paso de los peatones.

Conclusión

Aparcar en la acera puede resultar tentador en algunas situaciones pero debemos tener claro que esto infringe las normas viales y tiene consecuencias negativas tanto para el conductor como para los demás usuarios de la vía pública. Por eso, es importante respetar las reglas y ,buscar alternativas para estacionar correctamente.

Sobre el autor

Ir arriba