Ampliacion de capital con prima de emision

¿Qué es la ampliación de capital con prima de emisión?

La ampliación de capital con prima de emisión es una operación financiera que llevan a cabo las empresas para aumentar su capital social. Consiste en emitir nuevas acciones y venderlas a los accio,nistas actuales o a inversores externos por un precio superior al valor nominal de la acción.

La diferencia entre el precio de emisión y el valor nominal se llama “prima de emisión” y representa una forma en que la empresa puede obtener financiamiento adicional sin tener que recurrir a préstamos bancarios o endeudamiento. Además, esta operación permite fortalecer la estructura financiera de la empresa y mejorar su solvencia.

¿Cómo funciona?

Cuando una empresa decide llevar a cabo una ampliación de capital con prima de emisión, debe cumplir ciertos requisitos legales y contables. En primer lugar, debe convocar una junta general extraordinaria para acordar la operación y establecer el número de nuevas acciones que se van a emitir.

A continuación, se fija el precio de emisión, que suele ser superior al valor nominal pero inferior al valor real del mercado. El objetivo es ofrecer un incentivo a los accionistas actuales para suscribir las nuevas acciones y evitar diluir su participación en la empresa.

Una vez fijado el precio, se procede a la emisión y venta de las nuevas acciones. Los accionistas actuales pueden ejercer su derecho preferente de suscripción, es decir, tienen prioridad para comprar las nuevas acciones antes que cualquier otro inversor externo.

Si los accion,istas actuales no suscriben todas las nuevas acciones, la empresa puede vender el resto a inversores externos. En este caso, se suele realizar una oferta pública de suscripción (OPS) para dar a conocer la operación y captar el interés de posibles inversores.

¿Cuáles son las ventajas?

La ampliación de capital con prima de emisión tiene varias ventajas para la empresa:

  • Obtener financiamiento adicional: Al emitir nuevas acciones y venderlas por encima del valor nominal, la empresa obtiene un ingreso extra que puede destinar a financiar proyectos o reducir su endeudamiento.
  • Fortalecer la estructura financiera: Al aumentar su capital social, la empresa mejora su solvencia y reduce su riesgo crediticio.
  • Atraer nuevos inversores: La OPS puede ser una oportunidad para que nuevos inversores conozcan la empresa y decidan invertir en ella.

¿Cuáles son las desventajas?

Aunque la ampliación de capital con prima de emisión tiene ventajas, también presenta algunas desventajas que conviene tener en cuenta:

  • Dilución del valor de las acciones: Al aumentar el número de acciones en circulación, el valor económico de cada acción se diluye. Esto significa que los a,ccionistas actuales pueden ver disminuir el valor de sus participaciones.
  • Riesgo de no colocación: Si la OPS no tiene éxito y no se venden todas las nuevas acciones, la empresa puede quedarse con un excedente de títulos que no generan ingresos.
  • Costes adicionales: La ampliación de capital con prima de emisión implica costes legales, notariales y contables que pueden ser significativos para la empresa.

¿Cómo afecta a los accionistas?

La ampliación de capital con prima de emisión afecta directamente a los accionistas actuales, ya que diluye el valor económico de sus participaciones. Sin embargo, también les ofrece la oportunidad de aumentar su participación en la empresa si deciden suscribir las nuevas acciones.

En cualquier caso, es importante que los accionistas estén informados previamente sobre la operación y su impacto en el valor de las acciones para poder tomar una decisión informada. Además, deben tener presente que la ampliación de capital con prima de emisión puede ser una señal positiva sobre la solvencia y perspectivas futuras de la empresa.

Conclusión

La ampliación de capital con prima de emisión es una operación financiera que permite a las empresas obtener financiamiento adicional sin recur,rir a préstamos bancarios o endeudamiento. Aunque presenta algunas desventajas, como la dilución del valor económico de las acciones o los costes adicionales, también tiene ventajas importantes como fortalecer la estructura financiera o atraer nuevos inversores.

Es importante que los accionistas estén informados previamente sobre esta operación para poder tomar una decisión informada y evaluar su impacto en el valor de sus participaciones. En cualquier caso, la ampliación de capital con prima de emisión puede ser una señal positiva sobre la solvencia y perspectivas futuras de la empresa.

Sobre el autor

Ir arriba